Las amenidades aportan confort y calidad a la experiencia de usuario. Hoy es casi imposible concebir un proyecto inmobiliario sin ellas. Esto contempla a los espacios de trabajo, donde las personas pasamos muchas horas al día.
Por ello es que la flexibilidad adquiere especial importancia, pues los mismos deben adaptarse a las cambiantes necesidades de la sociedad.
Este artículo abordará las tendencias en amenities para 2024, donde la tecnología y la sostenibilidad llegaron para quedarse. De esta manera podrás estar al corriente de las últimas novedades aplicables a edificios corporativos. Te invitamos a seguir leyendo.

¿Por qué las amenidades son cada vez más importantes?
Antes de seguir, es apropiado aportar claridad en los conceptos. ¿De qué hablamos cuando decimos amenidades?
Las amenidades son áreas dentro de una propiedad que brindan comodidad a sus habitantes. Lo importante aquí es que no existe la necesidad de alejarse para disfrutar de un espacio recreativo o de entretenimiento.
Estas instalaciones constituyen un valor agregado para el inmueble, por lo cual son especialmente valoradas en el rubro de los bienes raíces.
Por ello se piensa es espacios multifuncionales. Es decir, aquellos que no se ciñen a un único propósito, sino que son capaces de responder a las nuevas exigencias.
Se apuesta a los edificios de uso mixto, o bien aquellos que ofrecen “todo en uno”. Hoy se concibe el sitio de modo integral, un único entorno donde se pueda vivir, trabajar y disfrutar.
Las tendencias 2024 tienen como punto en común la adopción de prácticas más responsables. Los criterios medioambientales, sociales y de gobierno (ESG) dicen presente. Por tal motivo la búsqueda se orienta a materiales ecológicos, al eficiente uso energético y a la reducción de la huella de carbono.

El propósito de oficina evoluciona
El contexto de la pandemia dio lugar a la reflexión sobre la utilización de los metros cuadrados. Ahora el usuario busca vivir experiencias espaciales que le generen el deseo de volver a ese sitio particular.
El propósito de oficina está en constante evolución. Se observa una mayor conciencia acerca de los momentos que se viven mientras se está trabajando. Esto tiene estrecho vínculo con la idea de people centric, el cual prioriza las necesidades y deseos de las personas involucradas.
Hay un espacio físico que tiene la obligación de responder y adaptarse a la demanda de las personas. Entonces las amenidades en edificios corporativos mejoran el ambiente laboral y refuerzan la cultura organizacional.
El desafío consiste en brindar servicios y beneficios para empleados. La clave pasa por aportar comodidad y facilidades para que el día transcurra de la mejor manera posible. Además, cuanto más a gusto se siente un trabajador, mayor será la eficiencia del desempeño.
Por lo tanto la idea radica en mejorar la calidad del tiempo en la empresa y crear workplaces atractivos a través de las amenities.
Nuevas tendencias en espacios laborales
Hay un panorama internacional que evidencia el regreso a las oficinas de manera general. Sin embargo, existe una idea de reconversión que da lugar a nuevos usos del espacio de trabajo.
Lo que una oficina ofrece a sus trabajadores ha cobrado mayor importancia en los últimos años. Y aquí entran en juego las amenidades. Es aquel factor adicional que vuelve atractiva la experiencia y hace que los empleados cuenten con más herramientas para lograr un mejor desempeño.
Según el informe de Gensler, durante 2024 las organizaciones seguirán planificando experiencias presenciales en espacios flexibles y ágiles.
Amenidades y oficinas modernas
La clave del éxito radica en ofrecer amenidades que verdaderamente resulten interesantes a los empleados. Existen distintas categorías de servicios que serán tendencia en este año que recién comienza.
Una de ellas es la funcionalidad. Es importante que se satisfagan las necesidades y plazos del equipo, además de reflejar la cultura de la empresa, a saber:
Mobiliarios ergonómicos
Salas de reuniones
Sky bars
Wifi de alta velocidad
Otro aspecto es la seguridad y bienestar del trabajador. Hoy el cuidado de la salud física y mental es un tema en auge que no puede pasarse por alto. Las amenidades de un edificio corporativo también deben dar respuesta a ello:
Espacios verdes
Áreas de esparcimiento
Gimnasio
Sala de lactancia
Vegetación interna, pues favorece una sensación más natural
Asimismo, una experiencia será enriquecedora si permite crear lazos humanos dentro del equipo laboral. Por otro lado, es importante remarcar que un espacio de trabajo debe ser accesible. Las amenities que encuadran en estos conceptos son:
Áreas comunes que fomenten vínculos profesionales y de colaboración
Zona de parking
Estacionamiento para bicicletas
Según afirma el citado informe de Gensler, el concepto de lugar de trabajo cambió. En 2024 la atención no se enfocará en la cantidad de personas que asistan a la oficina, sino en lograr satisfacer las necesidades de las personas.
La rentabilidad de ofrecer amenidades y el rol de los expertos
Las personas desean vivir experiencias profundas y superadoras. En cada aspecto de la vida se busca conexión y propósito, lo que contempla también a los espacios corporativos.
Es cierto que al comienzo de un proyecto inmobiliario no se conoce acerca de su rentabilidad. Sin embargo, si se tienen en cuenta los requerimientos de los usuarios y se pone foco en las amenidades, la ecuación cambia.
Los desarrolladores inmobiliarios y propietarios saben que deben ofrecer inmuebles con servicios que respondan a las exigencias. Además, también tienen que incorporar prácticas sostenibles e integrar la tecnología durante todo el proceso.
Es cierto que todo ello puede vislumbrarse como abrumador. Por tal motivo resulta de vital importancia rodearse de profesionales experimentados desde etapas tempranas.
Mediante un servicio de consultoría es factible analizar y revisar las amenidades existentes dentro de un proyecto de arquitectura. El equipo estudiará en profundidad cada una de ellas, para luego elaborar un informe con las recomendaciones y oportunidades de mejora teniendo en consideración la futura operación de las mismas.
Asimismo, también se encargará de la proyección y aquellos aspectos relacionados a los gastos operativos. Es importante adquirir dimensión de los costos para conocer si en verdad tales amenities pueden llevarse a cabo con la eficiencia deseada y si el valor de mantenimiento mensual de las mismas no lo vuelve demasiado oneroso para los usuarios.
El desarrollador inmobiliario tendrá una ventaja gracias a este servicio de consultoría, pues podrá encarar el proyecto de forma alineada a sus propios objetivos.
¡Conoce lo que Waves tiene para ofrecerte!
Fuentes consultadas
Gensler Research Institute: (2023). Las 8 tendencias que darán forma al diseño en 2024. Gensler.com
Puro Diseño: (2023, December 18). 5 tendencias 2024 en arquitectura, interiorismo y construcción. Purodiseno.lat
Reinoso Taccone, C: (2023, December 6). El regreso triunfal de las oficinas: la reinvención de los espacios de trabajo para mantenerse ocupados. Lanacion.com.ar
Tapia Ramírez, R: (2023, December 14). Tendencias del Mercado inmobiliario que marcarán el 2024. Inmobiliare.com
The SQ: (2023, March 7). Los 6 tipos de amenidades corporativas para este 2024. Thesq.com